Entrada destacada

ARBOLES EN VENTA

Mostrando entradas con la etiqueta juniperus chinensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juniperus chinensis. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

Trasplantes

Después de unos retoques que les hice hace poco a estos dos chinensis les tocaba un trasplante a una maceta mas pequeña y que les fuera mejor.



Así quedo esta después del trabajo.

Esta es la maceta que he elegido, maceta yixing, de momento le vendrá bien.
Voy a poner algunas fotos de como coloco yo las rejillas en los agujeros y las sujeto con el alambre ya que he visto distintas formas de hacerlo y a mi esta me va bien.
 Primero cortamos las  rejillas a medida.
 Cojemos el alambre con el que queremos sujetar y le damos un doble como en la foto.
 Seguidamente doblamos al lado contrario.Así es como queda.
 Luego doblamos las dos puntas y ya esta terminado el alambre de sujeción.Yo las sujeto de abajo arriba
 (el alambre entra por abajo de la maceta).
 En estas dos fotos podéis ver como queda por arriba y por abajo.

 Luego colocaríamos los alambres para sujetar el árbol, se pone una capa de tierra antes de colocar el árbol  y una vez lo tenemos al sitio apretamos los alambres , ya solo queda ir añadiendo tierra y palillear.Yo he usado akadama 100%.
Así ha quedado ya en su maceta.





Esta es la otra sabinita que trabaje. Para esta he elegido una maceta japonesa yamaaki.



En esta al ser tan pequeña solo tiene el agujero central, así que os voy a enseñar otra forma de hacer el anclaje. Hacemos los mismos pasos de cortar la rejilla y hacer el alambre pero lo colocamos por arriba.

 Luego hacemos otro alambre de mas grosor con los dobles mas largos que es el que colocaremos desde abajo y nos servirá para sujetar el árbol.
 En estas dos fotos podéis ver como queda

 Aquí ya en su maceta, le he puesto algo de musgo para sujetar un poco la tierra.

 Una foto de las dos sabinas. Espero que os haya quedado claro la manera de colocar las  rejillas y que os sirva de ayuda.


martes, 21 de enero de 2014

Juiperus chinensis

 Otra pequeña sabina cultivada desde esqueje, ya le tocaba un arregló.
Aquí tenéis el resultado.

Juniperus chinensis

 Esta sabina es un tanuki que empecé a hacer desde esqueje hace unos años, como cometí un error y no se llegara a adosar al tronco he decidido separarlo y hacer un triple tronco.
Aquí tenéis la sabinita trabajada.

lunes, 24 de octubre de 2011

Juniperus chinensis

Estas dos sbinitas tambien son esquejes y son hermanas del tanuki, haber que va saliendo de ellas.
Despues del trabajo.

Juniperus chinensis

Est es la sabinita antes del trabajo, es un tanuki que realice a partir de un esqueje de chinensis.
Despues del modelado y limpiada la madera, este sera el nuevo algulo de plantado.

lunes, 26 de julio de 2010

Junipeus chinensis.

Estas sabinas llevan cultivandose desde esqueje alrededor de tres años.Se les va ha dar el primer modelado para crear un paisaje en roca en un futuro.






Cuando tenga la roca elejida para el trabajo volveremos con estas pequeñas.