Aqui teneis el Kaki antes de el trabajo.
Aqui teneis el arbol despues del trabajo, ahora solo falta trasplantarlo esta primavera.
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Sabina rastrera
lunes, 5 de noviembre de 2012
Ullastre
Este Ullastre llego a mi casa a raiz de un cambio, tenia pocas ramas ya que estaba en Madrid y habia pasado un poco de frio, despues de un año se ha recuperado muy bien y ya hemos elegido las primeras ramas.
Despues del trabajo.
Despues del trabajo.
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Lestisco
Este lentisco quede así en el ultimo trabajo que se le hizo.
Este invierno debido a varios días de viento y lluvia acabo rompiéndose la madera de la parte izquierda que era una de las partes mas atractivas del árbol.
Esta es la madera que se rompió.Ahora toca replantear de nuevo su diseño y volver a empezar.
Este es el resultado del trabajo, ahora esperar a que brote y seguir con el nuevo diseño.
Trabajo con Acebuche.
Este acebuche ha crecido mucho y toca trabajarlo
Este es el resultado una vez podado y estructurado.Este sera su nueva posición en el próximo transplante.
Este es el resultado una vez podado y estructurado.Este sera su nueva posición en el próximo transplante.
Eligiendo ramas
Aquí tenemos un Quercus Faginea que ha brotado con mucha fuerza y he seleccionado lagunas ramas y posicionado.
Aquí esta el resultado, ahora las dejaremos crecer para que cojan el grosor adecuado.
Aquí esta el resultado, ahora las dejaremos crecer para que cojan el grosor adecuado.
lunes, 16 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
Plantas de acento
Quercus faginea
jueves, 22 de marzo de 2012
Quercus faginea
Con esta calor ya empiezan a brotar todos los caducos y toca trabajarlos. Aquí podéis ver el roble con la coloración de invierno con casi todas sus hojas secas.
Una vez le hemos quitado las hojas y recolocado algunas ramas. Ahora le toca transplante , esto ya sabéis como va , quitar la tierra vieja , cortar raíces y volver a plantar.
Una vez le hemos quitado las hojas y recolocado algunas ramas. Ahora le toca transplante , esto ya sabéis como va , quitar la tierra vieja , cortar raíces y volver a plantar.
martes, 6 de marzo de 2012
Alamos raros
Hace unos días estaba paseando por un barranco cercano a mi casa y encontré una zona donde crecían álamos con un porte extraño, hasta ahora todos los álamos que he visto suelen ser rectos y delgados pero estos crecían distintos, supongo que sera por las piedras y lodos que los golpean cuando hay lluvias fuertes, el caso es que me parecieron muy curiosos y me traje un par a ver como responden en maceta.
Podéis ver el tamaño del tronco y la corteza tan cuarteada que tiene este.
Este otro es mas pequeño, pero tiene una forma muy rara.
Podéis ver el tamaño del tronco y la corteza tan cuarteada que tiene este.
Este otro es mas pequeño, pero tiene una forma muy rara.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Un pequeño truco
Una forma de reutilizar el alambre viejo para poder utilizarlo es volver ha estirarlo, yo lo llevo haciendo ya hace unos años y a la larga se ahorra bastante en alambre, no sirve para volver a alambrar un árbol pero si para fijar rejillas en las macetas o pequeños arboles.Se pone una de las puntas en un sitio donde se quede fija, como un gato.
En la otra punta cojemos con un alicate universal y tiramos con fuerza hacia nosotros.
Como veis en esta foto quedan bastante rectos y listos para volver a usar.
Olmo minor
Para los que no conocéis el árbol aquí tenéis una foto de hace un año cuando se saco del campo.
Como veis tan solo año después la ramificacion ha sido muy buena y ha llegado el momento de podar para que siga retrocediendo brotación y trasplantar para que se vaya formando un buen nebari.
Aquí el árbol ya podado
Aquí ya en su maceta , se ha plantado en una maceta mas baja para que se desarrollen bien las raíces de la base.
Como veis tan solo año después la ramificacion ha sido muy buena y ha llegado el momento de podar para que siga retrocediendo brotación y trasplantar para que se vaya formando un buen nebari.
Aquí el árbol ya podado
Aquí ya en su maceta , se ha plantado en una maceta mas baja para que se desarrollen bien las raíces de la base.
martes, 21 de febrero de 2012
Plantas de acento
Tamarix
Aquí tenéis una foto del Tamarix en agosto, como veis tenia dos troncos muy parecidos que crecían en paralelo uno del otro.
Aquí ya con un tronco eliminado.
Con las ramas posicionadas y el tocón un poco rebajado, este sera el nuevo ángulo de plantado.
Una vez transplantado, el árbol ha ganado en conicidad, ahora se le ve mucho mejor.
Aquí ya con un tronco eliminado.
Con las ramas posicionadas y el tocón un poco rebajado, este sera el nuevo ángulo de plantado.
Una vez transplantado, el árbol ha ganado en conicidad, ahora se le ve mucho mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)