En esta entrada os muestro simplemente la preciosa coloración otoñal que tenían los nejikanes hace tan solo unas semanas, ahora están desnudos.
lunes, 18 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
Acer buerguerianum
Este Arce lo he cultivado desde esqueje en huerto , plante hace unos años algunos sobre piedra y el resultado ha sido bastante satisfactorio de momento.
Como podéis apreciar en las fotos , se ha fusionado bastante bien ,ahora cuando agarre toca seguir trabajandolo. Espero que os guste.
Pinus sylvestris
Os presento un nuevo trabajo sobre un pino recuperado hace tres años.En un principio era mucho mas alto y en su primer diseño se redujo bastante la altura .Así estaba ahora antes del trabajo con el verde todavía muy lejano al tronco.
Después del trabajo así ha quedado, un poco de limpieza de agujas ,seleccionar brotes y recolocar el verde, aun le queda mucho trabajo pero ya se ha conseguido retroceder bastante.
Después del trabajo así ha quedado, un poco de limpieza de agujas ,seleccionar brotes y recolocar el verde, aun le queda mucho trabajo pero ya se ha conseguido retroceder bastante.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Pinus sylvestris
Os presento hoy el segundo trabajo de reforma de este pino de tamaño sohin.
He estado buscando las fotos del primer diseño y no las he encontrado así que solo podre poner la de este ultimo.
Así estaba un año después del primer diseño.
Ahora después de limpiar agujas , seleccionar brotes y recolocar las ramas.
Poco a poco va cogiendo forma.
He estado buscando las fotos del primer diseño y no las he encontrado así que solo podre poner la de este ultimo.
Así estaba un año después del primer diseño.
Ahora después de limpiar agujas , seleccionar brotes y recolocar las ramas.
Poco a poco va cogiendo forma.
domingo, 5 de noviembre de 2017
chamaecyparis obtusa nana
En esta entrada os presento un trabajo en un ciprés de hinoki proveniente de vivero.
Las ramas que se han eliminado se han aprovechado para hacer jins.
Antes del trabajo así estaba el ciprés.
Después del trabajo así ha quedado, ahora falta buscarle una maceta para esta primavera.
Las ramas que se han eliminado se han aprovechado para hacer jins.
Antes del trabajo así estaba el ciprés.
Después del trabajo así ha quedado, ahora falta buscarle una maceta para esta primavera.
miércoles, 26 de julio de 2017
Olivo
Hola,
En esta entrada os presento un olivo con muchos años de cultivo que perteneció a la colección de Paco Blasco y que en estos momentos esta en el museo de Segorbe con muchos mas arboles de la gran colección que consiguió tener y que junto a Jorge y Nacho tantas veces he tenido el placer de trabajar. Esta vez también estuvieron colaborando la gente de la asociación de Segorbe.
Lo primero para poder sacarlo de la maceta fue montar un andamio para sujetar el árbol y poder trabajar con comodidad debido al enorme peso de este ejemplar.
Luego a rascar tierra, estaba bastante compacta y costó un poco, el último transplante que le hicimos sino recuerdo mal hace ya unos 10 años y el agua ya le costaba entrar.
Y después de tres horas por fin el árbol otra vez en su sitio con tierra nueva y recortadas un poco las ramas.
En esta entrada os presento un olivo con muchos años de cultivo que perteneció a la colección de Paco Blasco y que en estos momentos esta en el museo de Segorbe con muchos mas arboles de la gran colección que consiguió tener y que junto a Jorge y Nacho tantas veces he tenido el placer de trabajar. Esta vez también estuvieron colaborando la gente de la asociación de Segorbe.
Lo primero para poder sacarlo de la maceta fue montar un andamio para sujetar el árbol y poder trabajar con comodidad debido al enorme peso de este ejemplar.
Luego a rascar tierra, estaba bastante compacta y costó un poco, el último transplante que le hicimos sino recuerdo mal hace ya unos 10 años y el agua ya le costaba entrar.
Una vez lo tuvimos todo bien peinado con una manguera a presion terminamos de limpiar bien todas las raíces.
Después de limpiar bien colocamos la maceta y bajamos el árbol para empezar a meter tierra con los palillos, no recuerdo exactamente cuantos sacos de akadama entraron ,pero fueron unos cuantos.
miércoles, 14 de junio de 2017
ACER BUERGERIANUM
Os presento hoy un arce que saque del huerto esta temporada y que ha brotado muy fuerte.
La primera foto es la que tome antes de plantarlo en la maceta de entrenamiento.
4 meses después esta así, brotes largos por todos lados.
y así ha quedado después de podar y alambrar
La primera foto es la que tome antes de plantarlo en la maceta de entrenamiento.
4 meses después esta así, brotes largos por todos lados.
y así ha quedado después de podar y alambrar
miércoles, 24 de mayo de 2017
ZELCKOVA NIRE SIGUE
Esta zelckova la saque del huerto la temporada pasada, después de la poda de primavera a brotado muy fuerte y tocaba seleccionar ramas.
Antes del trabajo.
Después del trabajo.
Antes del trabajo.
Después del trabajo.
JUNIPERUS SABINA
Os presento hoy una sabina que lleva tres años recuperandose y toca ver como esta de raíz para cambiar el ángulo de plantado antes de empezar a trabajarla.
Después del cambio de plantado, veremos que puede salir de este arbolillo.
Después del cambio de plantado, veremos que puede salir de este arbolillo.
miércoles, 10 de mayo de 2017
NUEVO PAISAJE
En esta entrada os presento un paisaje que he hecho con varios ejemplares de chamaecyparis obtusa
Aquí podéis ver la piedra con los alambres de anclaje, es bastante pesada así que se quedara fija en la estantería bastante tiempo.
Aquí podéis ver el conjunto ya plantado en la roca , ahora a seguir trabajandolos para conseguir un paisaje natural.Espero que os guste
Aquí podéis ver la piedra con los alambres de anclaje, es bastante pesada así que se quedara fija en la estantería bastante tiempo.
Estos son algunos de los arboles que se han usado mas alguno de mayor tamaño, se han alambrado previamente para colocar un poco el paisaje
miércoles, 22 de marzo de 2017
Paisaje en roca
Hola , os presento en esta entrada un trabajo que llevaba hace tiempo en la cabeza y nunca tenia tiempo para realizarlo.Es un paisaje en roca con juniperus chinensis que he cultivado varios años desde esqueje. Algunos de ellos ya tienen algo de trabajo en maceta y otros se trabajaran en el paisaje.
En esta foto podéis ver las piedras ya unidas , no he encontrado las fotos de como las uní, las hice hace un tiempo y no he las he podido encontrar,use un polimero parecido a la silicona en textura pero con mucho agarre y le he puesto en su base una rejilla para sujetar mejor la tierra.
Aquí ya tenéis el conjunto acabado compuesto por seis sabinas, aun le queda mucho trabajo para integrarse mejor con las rocas pero ha quedado bien.
Otra foto. Este trabajo lo tenia en mis tareas pendientes y por fin ya lo he logrado.Seguiré mostrando como evoluciona.
Aquí ya tenéis el conjunto acabado compuesto por seis sabinas, aun le queda mucho trabajo para integrarse mejor con las rocas pero ha quedado bien.
Otra foto. Este trabajo lo tenia en mis tareas pendientes y por fin ya lo he logrado.Seguiré mostrando como evoluciona.
jueves, 2 de marzo de 2017
domingo, 19 de febrero de 2017
Primer trabajo en Zelckova Nire
Esta zelckova la saque del huerto hace una temporada y le ha llegado el momento de hacerle un primer trabajo de seleccionar ramas y alambrado.
Después de un año tenia multitud de brotes para elegir y esta fuerte para poder podar.
Después del modelado.Con las temperaturas que hay por aquí ya están brotando, ahora a abonar fuerte para seguir con el modelado.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Evolucion de un Ulmus parvifolia
Este Olmo lo saque del huerto en primavera de 2014
Mahaleb un poco dificil
Hola en esta entrada os traigo un mahaleb que surgió de un trozo de otro mahaleb mayor, me dio lastima despreciarlo y lo plante pero no me gustaba mucho y ha estado apartado durante tiempo solo recortando la nueva brotacion.
No tiene ningún movimiento en ninguno de sus troncos así que he decidido quitarlos por completo y esperar para aprovechar su base.
Después de cortar los dos troncos , sacarlo de su maceta y cambiar el ángulo de plantado así es como ha quedado.
No tiene ningún movimiento en ninguno de sus troncos así que he decidido quitarlos por completo y esperar para aprovechar su base.
Después de cortar los dos troncos , sacarlo de su maceta y cambiar el ángulo de plantado así es como ha quedado.
Ahora dejare que brote con fuerza para poder remodelarlo en un futuro. También habrá que trabajar los tocones que han quedado para que parezcan naturales.Seguiremos mostrando su evolucion.
lunes, 13 de febrero de 2017
Trabajo en Nejikan
Hoy le ha tocado un trabajo de poda y transplante a un nejikan que saque del huerto en la primavera de 2014.En la primera foto podéis ver como estaba antes de podar y seleccionar ramas.
Después de la poda , se ha recortado bastante para que brote fuerte por dentro.
He adquirido hace unos días esta maceta de autor de María José Gonzalez que le va ha sentar muy bien.
Aquí podéis ver la maceta y el sello.
Y ya en su nueva maceta.Aun le queda mucho para ser un gran nejikan pero esta en el camino.
Después de la poda , se ha recortado bastante para que brote fuerte por dentro.
He adquirido hace unos días esta maceta de autor de María José Gonzalez que le va ha sentar muy bien.
Aquí podéis ver la maceta y el sello.
Y ya en su nueva maceta.Aun le queda mucho para ser un gran nejikan pero esta en el camino.
Para el que no conozcáis el árbol, así estaba en Febrero de 2014 cuando se saco del campo. Tan solo tres temporadas han dado muy buenos resultados con este ejemplar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)